viernes, 19 de agosto de 2011

RESUMEN ARGUMENTAL DE “EL MEJOR ROBOT” DE PABLO SACRISTAN:


XT-27 era el mejor robot del mundo y siempre se creía el mejor. Cuando pasaba por la calle miraba a los otros robots con una sensación de mucha superioridad. Hasta que un día encontró una puerta a un mundo muy distinto, era el mundo de los “XT-27”. Todos eran iguales y no había diferencia alguna ente ellos ya que todos eran XT-27.

Así pasaron los días y XT-27 se fue sintiendo tan igual a los otros que ya no tenía esa sensación de superioridad a los otros robots porque ya no había otra marca de robots excepto los XT-27.

Entonces llegó el día en que decidió volver a la puerta, a su verdadero mundo, así que traspasó la puerta y al llegar, tan confundido estaba, que chocó con algo. Luego, al recuperarse, fue levantado por un XT-28 pero en vez de sentirse mal, se sintió superado, común y feliz de ser otro robot más en su mundo.
 
                                                                               
CONSIGNA: INVENTÁ UN ROBOT. PONÉLE UN NOMBRE, DESCRIBÍ SUS FUNCIONES Y QUÉ TAREAS PUEDE REALIZAR
 
 
YU-29:
Puede hacer todo lo que un humano le ordene, puede nadar sin dañarse, cocinar, es bueno con la gente, sabe volar y lo mejor, nunca ha roto las tres leyes de la robótica.

También posee una función muy útil ya que puede transformarse en una pelota de protección, come lo que un humano come, hace lo que un humano hace, nunca está de malhumor, ayuda a los humanos en todo pero también posee corazón y sentimientos que le ayudan a luchar por la libertad, a aprender cosas y sobretodo, a tener personalidad. Es el mejor robot del mundo.

NICOLÁS CAAMAÑO 

Fender


           Mi robot de llama Fender, tiene un sistema de GPS, teléfono a larga distancia, toca la guitarra, te despierta a la mañana para ir al colegio o al trabajo. Lo mejor de este robot es que tiene perfume integrado. Puede hacer todo lo que vos le pidas, menos  transformar su propia muerte ni la de su amo o cualquier ser vivo según las leyes de la robótica que esta integrado en su chip de memoria.

Ilustración de Fender:

“XT-27”, el mejor y más moderno robot


Todo comienza con un robot modelo XT-27 que se creía superior por ser el mejor y más moderno y un día se cruza con una puerta amarilla y la esquiva y después, vuelve y la abre y aparece en un mundo lleno de XT-27 y para el era perfecto. Luego, decide quedarse allí, pero al pasar los días se da cuenta que ya era aburrido estar allí porque ya no podía superar a nadie porque eran todos perfectos y decide volver donde estaban los otros robots que no eran perfectos como el y empieza a buscar la puerta y tarda varios días, al encontrarla la abre y despierta tirado, otros robots lo ayudan y el XT-27 se da cuenta que aquella puerta era un robot superior pero no se puso mal porque comprendió que al ser todos diferentes cada uno es especial sea   XT-27 o XT-28.

Candela Basualdo.

El Robot XF


Él es Simón, un robot que casi ni habla es un vago, pero respeta las ordenes de los humanos, es rápido y buena onda.

Pero lo más importante es que es social, amigable y tierno por sus  sentimientos que algunas veces dice, por su amor, que le tiene a una chica llamada “XF-1032”. Es una chica mucho más avanzada que él porque él es “XF-99” pero a Simón no le importa, porque la ama.
                                                                                                                                                                                  
Fernando Yans 

Saya


¿Podrían los robots reemplazar a los humanos en el cuidado de los niños y ancianos?

Los visitantes del hotel quedaron sorprendidos cuando un robot con cara de muñeca los recibió en la recepción.

Saya es su nombre y se trata de un humanoide de rasgos orientales, capaz de reproducir unas 700 frases y entender cerca de 300 palabras. Así que en teoría puede mantener una conversación básica.

Japón es uno de los países del mundo que más impulso tiene sobre los robots. Ocurre que el gobierno tiene la esperanza que la robótica sea una solución para un problema que crece, cada vez menos trabajadores y más personas mayores que necesitan cuidado.

En Japón se imaginan un montón de robots cuidando ancianos.

Los robots humanoides son capaces de correr, saltar y hasta bailar. La mayor parte de ellos no parecen humanos de verdad pero ¿Quién sabe lo que nos traerá el futuro? Si hasta hay algunos que tocan instrumentos, atienden personas mayores, imitan gestos de nuestra casa que sirve de guía en distintas explicaciones (1).
Pese a todo lo expuesto, los científicos dicen que todavía no existe una máquina capaz de hacerlo. Por eso, la investigación sobre la inteligencia artificial es una prioridad.

El término inteligencia artificial, fue dicho por John Carthey en un artículo del instituto de tecnología. Previamente Alan M. Turing habia publicado un artículo a la revista “Mind” titulado “computing machine (4) and inteligent (5)”.

Mientras tanto se establecen normas y leyes para que los robots no sean un peligro para el humano. Que no nos pase como en las películas!!!

Aunque se fabriquen los robots más perfectos que puedan cuidar niños y ancianos siempre va a ser mejor que lo haga otro humano. Porque el amor, el cariño y el afecto de los humanos es preferible antes que la perfección de los robots.

                                                                              Por Martín Vecchio

(3) Mind: mente
(4) Computadora e inteligencia

Fuentes de información


  1. Humanoides “robots” los dueños del futuro colección tesoros y misterios del mundo.
  2. Enciclopedia estudiantil Billiken Capitulo ciencia Págs.429 y siguientes 

Inteligencia Artificial


¿Lograrán los robots dominar la raza humana? ¿Cómo cambiarán la vida de cada uno de nosotros, en nuestro ámbito laboral o social? ¿Podrán servir para otra cosa que no sea para matar?

Investigadores españoles realizado un estudio sobre el impacto que tendrán los robots en la sociedad del futuro. Los resultados son inquietantes: según sus descubrimientos para el año 2020 los robots serán tan “inteligentes” y su interacción1 con los humanos será tan grande que existirá un desequilibrio tecnológico enorme entre quienes posean o no, una de estas herramientas.
   También se producirá un punto de inflexión tecnológica2 gracias al cual los robots androides3 que construiremos a partir de ese año, contarán con funciones y niveles de inteligencia tales que se convertirán en compañeros para la especie humana, ya que “serán capaces de ver, actuar, hablar, dominar nuestro lenguaje natural y ser mucho más inteligentes. Entonces nuestra relación con ellos será más constante y cercana”4.
  Los robots no necesariamente tienen que ser máquinas de matar, sino que podremos tenerlos en casa para ayudarnos con las tareas de limpieza o incluso en las granjas, cosechando el cereal y hasta ordeñando vacas. En las fábricas, un robot con esas cualidades físicas e intelectuales será mucho más eficiente que las que usamos hoy para, por ejemplo, mantener automóviles. Serán más flexibles y capaces de solucionar problemas que


1: Acción que se ejerce de forma recíproca entre dos o más sujetos, agentes, fuerzas o funciones.
2: Cambio notable de algo tecnológico/Cambio notable de un objeto.
3: Denominación que se le da a un robot que, además de imitar la apariencia humana, imita algunos aspectos de su conducta de manera autónoma.
4: Citado de un libro. Dicho por Antonio López Peláez.

Aparezcan en las cadenas de montaje. Y todo eso trabajando en tres turnos, las 24 horas del día.
  Ya hace tiempo los seres humanos convivimos con inteligencias artificiales a quienes llamamos robots. Nos preparan el café (cafetera), nos lavan la ropa (lavarropas), calientan nuestra comida (microondas), nos permiten comunicarnos (celular), etc. Las películas de ciencia ficción muchas veces plantean que esta inteligencia artificial se puede volver nociva para la humanidad, pero es interesante pensar que pueden ser la solución futura para problemas graves de las personas como salud, hambre, pobreza y el medio ambiente.  




Ejemplo de un robot limpiador

jueves, 18 de agosto de 2011

HMGW3-288


Este robot, es el más nuevo de estos tiempos. Es multifuncional, ya que puede limpiar la casa, lavar el auto, jugar con los niños, pasear al perro, cocinar deliciosas comidas y hasta cantar karaoke!

Físicamente, se parece mucho a un humano, y en pensamientos también, aunque los de él son mucho más avanzados e inteligentes. Puede experimentar los sentimientos de una persona y sus estados de ánimo (alegría, enojo, tristeza, etc) lo cual es muy bueno para quién necesita un amigo.

Olivia Murga, 7mo “b”